Componentes Físicos y lógicos de una Computadora
La Tecnología de entrada te permite como usuario de la computadora introducir datos, comandos y programas en el procesador. Uno de los dispositivos de entrada más utilizado es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con éste, es transformada por la computadora en modelos reconocibles, además del mouse.
La tecnología de salida son dispositivos que interpretan la información y permiten la comunicación entre los seres humanos y las computadoras. Estos dispositivos convierten los resultados que produce el procesador y que están en código de máquina en una forma susceptible de ser empleada por las personas.

Los dispositivos de salida de una computadora son el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior de la computadora, como pueden ser: los monitores, impresoras, escáner, sistemas de sonido, módem, entre otros. Estos dispositivos te permiten ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora.
Casi todas las cosas que realizar como usuario en una computadora requiere que se "guarden" o se "almacenen" en algún lugar.Como por ejemplo, requiere que guardes tus fotos, documentos, canciones digitales, entre otros. Es precisamente por esta razón y por el volumen de información que se maneja actualmente, que las tecnologías de almacenamiento se han vuelto importantes y son un factor de decisión al momento de adquirir uno de los siguientes dispositivos:
Disco rigido
Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Memorias
Ram: son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
Rom: Son las siglas de Read-only memory o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
Dispositivos ópticos
CD ROM, CD RW: conocidos popularmente como CD por las siglas en inglésde (Compact Disc) son un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
DVD ROM, DVD RW: Es un disco de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
BLU RAY: también conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco ópticode nueva generación desarrollado por la BDA (siglas en inglés de Blu-ray DiscAssociation), empleado para vídeo de alta definición y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD.
Dispositivos extraerles
Memorias flash: La memoria flash consiste en una pequeña tarjeta destinada a almacenar grandes cantidades de información en un espacio muy reducido.
Micro SD: corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la Mini SD. Mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm². Esto es tres veces y media más pequeña que la mini SD, que era hasta la aparición del micro SD el formato más pequeño de tarjetas SD, y es alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD, se emplean con mayor frecuencia en teléfonos celulares.
Discos duros portables: es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Aun cuando las capacidades actuales son bastante aceptables surgen nuevas tecnologías que facilitan al usuario el movimiento de su información para que pueda trabajar con esta en cualquier lugar sin la necesidad de trasladar su equipo de cómputo o de cargar su información en el bolsillo; como es el almacenamiento en la “nube” como opción para guardar o respaldar tu información.
.
COMPONENTES LÓGICOS DE LA COMPUTADORA(SOFTWARE)
El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo binario, viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc).